Notas relacionadas con Pinta Lima

PINTA LIMA 2025: ENTUSIASMO, CALIDAD Y UNA ESCENA QUE SE CONSOLIDA
Esta ha sido mi primera visita a Lima (y espero que sea la primera de muchas), y lo he hecho para participar en Pinta Lima 2025, una vivencia profundamente enriquecedora. Desde la inauguración hasta el cierre, la feria estuvo llena de vida: salas repletas, conversaciones animadas, encuentros inesperados. La energía que se respiraba era la de una ciudad que se toma en serio su lugar en el mapa del arte contemporáneo latinoamericano.

EL LEGADO, LO CONSAGRADO Y LO EMERGENTE: UNA CONVERSACIÓN EN PINTA LIMA 2025
Tras cuatro días de intensa actividad, donde se reunieron figuras centrales del arte contemporáneo internacional y regional, finalizó la doceava edición de Pinta Lima en Casa Prado, consolidándose como uno de los principales encuentros para el arte contemporáneo en Perú. Esta edición, dirigida por Irene Gelfman celebró el legado cultural y proyectó el futuro del arte latinoamericano, en un momento en el que el ecosistema peruano —con la proyección internacional de sus artistas, el fortalecimiento del circuito galerístico y el crecimiento del coleccionismo local— avanza con fuerza hacia su consolidación.

AYER Y MAÑANA, ADENTRO Y AFUERA: SPECIAL PROJECT DE PINTA LIMA
Un sistema. Una arquitectura. Una manera de plantear las directrices que conectan los mitos milenarios con las manifestaciones que brinda el presente. Lo que este paisaje puede decir sobre el futuro, Special Project de Pinta Lima, es un oráculo: un espacio sagrado que nos revela la unión entre lo que hay y lo que puede haber.

CUATRO OBRAS QUE TRAZAN EL RECORRIDO REVOLUCIONARIO DE TERESA BURGA
El gran legado de Teresa Burga (Iquitos, 1935 – Lima, 2021) se celebra en la feria latinoamericana Pinta Lima, en donde fue elegida como la artista homenaje para el Special Project, curado por Miguel A. López. La exposición reúne por primera vez distintos momentos de su producción entre 1966 y 2020 que evidencian la inteligencia, el atrevimiento y la versatilidad de una artista que no siempre fue reconocida ni comprendida en su época.

ALBERTO REBAZA: COLECCIONISMO Y RESIDENCIAS EN PERÚ
Alberto Rebaza es uno de los coleccionistas más influyentes del Perú. Comenzó su colección a fines de los años 90, motivado por el renacimiento del arte contemporáneo peruano. Junto con su esposa, Ginette Lumbroso, ha expandido la Colección Rebaza hacia artistas latinoamericanos y europeos, con una mirada sensible a los vínculos entre arte y cultura. Además, lideran una residencia artística, desde donde promueven el intercambio entre creadores internacionales y la escena local. En diálogo con Arte al Día, comparte su visión sobre el coleccionismo, el valor de las residencias y el rol del arte como herramienta de conexión.

PINTA LIMA: DOS PROYECTOS CURATORIALES QUE NARRAN EL ENTORNO COTIDIANO
En su edición 2025, la feria de arte contemporáneo latinoamericano propone, a través de RADAR y Video Project, una selección de obras que abordan discusiones clave del presente, tanto dentro del campo artístico como fuera de él: desde los cuestionamientos en torno a la resignificación de saberes ancestrales hasta reflexiones sobre las idiosincrasias del ser humano.

FORO PINTA LIMA 2025: PENSAR EL MERCADO, EL COLECCIONISMO Y LA PRÁCTICA DE UNA REGIÓN
El ascenso sostenido de artistas peruanos dentro del circuito del arte contemporáneo en el extranjero, la incipiente profesionalización del circuito galerístico y un coleccionismo local en expansión son síntomas de un ecosistema que, aún joven, se está consolidando. En ese contexto, Pinta Lima inaugura su edición 2025 como una plataforma que visibiliza la producción artística del país y presenta su circuito de Charlas de Colección en el marco del conversatorio de FORO.

ALEJANDRA MONTEVERDE Y CRISIS GALERÍA: MEMORIA, CUERPO Y TERRITORIO
Alejandra Monteverde es la fundadora de Crisis Galería, un espacio artístico ubicado en Lima, Perú. La institución formará parte de la sección RADAR de la feria Pinta Lima en su edición 2025, escenario para que los artistas aborden algunas de las discusiones más relevantes del arte contemporáneo en Latinoamérica. Crisis Galería contará “historias de resistencia, transformación y pertenencia”.

UN PROYECTO QUE “ACTIVA EL PASADO COMO POSIBILIDAD” EN PINTA LIMA
El artista peruano Yerko Zlatar y Mariana Otero, directora de la galería Puna (Perú), exploran la contemporaneidad de los oficios tradicionales en la Sección NEXT de la feria. La dupla colaborativa expone piezas únicas de oficios tradicionales, como el tejido, la cerámica y la cestería, entendiéndolos como lenguajes vivos que permiten la producción de nuevas obras de arte.

PRESENCIA COLOMBIANA EN PINTA LIMA: TRES PROPUESTAS DESDE BOGOTÁ
Pinta Lima presenta su edición número 12 del 24 al 27 de abril de 2025, y con ella llegan tres galerías de Bogotá con propuestas versátiles y reflexivas. Entre ellas se construye un diálogo que abarca un amplio universo temático propio del arte contemporáneo: exploran el paso del tiempo y la materialidad, cuestionan la historia del arte y la identidad, y exponen la cultura visual de masas.

CONCURSO AUDI EN PINTA LIMA 2025: CREATIVIDAD CON IMPACTO
En el marco de la innovación artística y tecnológica de la #12 edición de Pinta Lima, se anunció la propuesta ganadora de la intervención artística del Audi Q6 e-tron, un vehículo 100% eléctrico de la empresa Audi. La obra titulada "Aurora Mar” de la artista Gabriela María Ganoza Tacchino ha sido seleccionada por su potente mensaje ambiental y su innovador uso de materiales sostenibles.

PINTA LIMA 2025: UN GRAN ENCUENTRO DE ARTE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
Pinta Lima es la feria de arte contemporáneo más importante de Perú y presenta en su edición número 12 una sólida programación que celebra la diversidad de la escena artística y cultural de Latinoamérica. Ubicada en la Casa Prado de Miraflores, Lima, la feria es una cita indiscutida donde una red de artistas, galerías, curadores y coleccionistas de la región se conectan con la escena internacional.

PINTA LIMA 2025: APERTURA DE APLICACIONES DE GALERÍAS
En abril 2025 llega Pinta Lima en su edición número 12. Se llevará a cabo del 24 al 27 de abril en Casa Prado, Miraflores, Lima Perú. Las aplicaciones para galerías estarán abiertas hasta el 18 de enero, 2025.